°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben 39% envíos de remesas en abril; llegan 4 mil 47 mdd

En abril de 2021 llegaron a México divisas por cuatro mil 47 millones de dólares, cuando en igual mes del año pasado la suma fue de dos mil 909 millones. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En abril de 2021 llegaron a México divisas por cuatro mil 47 millones de dólares, cuando en igual mes del año pasado la suma fue de dos mil 909 millones. Foto María Luisa Severiano / Archivo
01 de junio de 2021 10:49

Ciudad de México. El monto de las remesas que llegaron al país durante abril pasado registró un incremento de 39 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, reveló el Banco de México (BdeM).

En el cuarto mes de 2021 llegaron a México divisas por 4 mil 47 millones de dólares, cuando en igual mes del año pasado la suma fue de 2 mil 909 millones.

No obstante, las remesas de abril fueron 2.6 menos a las de marzo, cuando alcanzaron un monto sin precedente de 4 mil 157 millones de dólares.

En el acumulado del año, de acuerdo con el BdeM, es decir, de enero a abril, el dinero que envían connacionales al país ascendió a 14 mil 663 millones de dólares, cantidad que es 19 por ciento superior a los 12 mil 307 millones de igual periodo de 2020.

En los últimos 12 meses han llegado al país divisas por 42 mil 957 millones de pesos, esto en un contexto en el que la situación económica se ha visto mermada por la pandemia de Covid-19.

Especialistas han señalado que el nivel de los envíos de dinero de los connacionales ha sido impulsado en parte por los apoyos económicos del gobierno de Estados Unidos a las familias y la recuperación del empleo entre los mexicanos.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio