°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores confirman mejoría de la economía mexicana: IMEF

Durante mayo el buen desempeño de los indicadores de los sectores manufactureros y no manufactureros que mide el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas han confirmado la mejoría de la economía nacional, señaló el organismo. Imagen tomada del Twitter del @IMEFOficial
Durante mayo el buen desempeño de los indicadores de los sectores manufactureros y no manufactureros que mide el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas han confirmado la mejoría de la economía nacional, señaló el organismo. Imagen tomada del Twitter del @IMEFOficial
01 de junio de 2021 14:58

Ciudad de México. Durante mayo pasado el buen desempeño de los indicadores de los sectores manufactureros y no manufactureros que mide el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) han confirmado la mejoría de la economía nacional, señaló el organismo privado.

En su reporte mensual destacó que el Indicador IMEF manufacturero aumentó en mayo 0.7 puntos para ubicarse en 52.3 unidades, con lo cual se mantuvo en zona de expansión por tercer mes; en tanto, el no manufacturero registró un alza de 1.9 puntos para cerrar en 53.6 unidades y mantenerse en zona de expansión también por tercer mes.

“Los resultados del indicador IMEF confirman una mejoría en la actividad económica tanto en el sector manufacturero como en el no manufacturero durante mayo”, dijo Ángel García-Lascurain, presidente del IMEF.

Resaltó que estos resultados, junto con el análisis de coyuntura, permiten anticipar una clara mejoría de la actividad económica durante el segundo trimestre. No obstante, persisten riesgos importantes para el crecimiento en el mediano plazo.

El organismo destacó que para los trimestres siguientes se prevé un mayor dinamismo de la producción puesto que se anticipa muy pronto un regreso generalizado al “semáforo verde” y que la movilidad y la actividad económica comiencen a recobrar paulatinamente niveles más acordes con las condiciones pre-pandemia.

Además, indicadores recientes de la actividad industrial, inversión, ventas y producción de automóviles, ventas al menudeo, exportaciones, importaciones e indicadores del mercado laboral han mostrado mejoras en su desempeño, aunque en algunos casos de manera incipiente.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.
Anuncio