°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de maestros en CDMX no volverán a las aulas el 7 de junio: CNTE

Una profesora proporciona gel antibacterial a alumnos de la primaria Adalberto Navarro Sánchez, en Guadalajara, Jalisco, donde ya se reanudaron clases presenciales. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Una profesora proporciona gel antibacterial a alumnos de la primaria Adalberto Navarro Sánchez, en Guadalajara, Jalisco, donde ya se reanudaron clases presenciales. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
31 de mayo de 2021 15:18

Ciudad de México. La mayoría de los 45 mil maestros de educación básica y especial de la Ciudad de México no volverán a clases presenciales el 7 de junio, ya que las comunidades escolares, buscan un regreso seguro a las escuelas.

Se requiere que en la entidad haya semáforo verde para el retorno a clases; ampliar la vacunación, ya que gran parte de los padres son de entre 30 y 40 años, los cuales no han sido vacunados, y las escuelas requieren mantenimiento ya que están abandonadas por la SEP desde marzo de 2020.

Esto señaló Pedro Hernández Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección nueve en conferencia de prensa virtual. Agregó que la autoridad educativa de la ciudad de México dice que el regreso a clases es voluntario, por lo que se espera se respete la decisión de los docentes. Dijo que no ha habido diálogo con la actual titular de la SEP, Delfina Gómez.

Se insistirá en que se atiendan las necesidades de la escuelas y estar en mejores condiciones para empezar el próximo ciclo escolar. Puntualizó que alrededor de 2 mil maestros se contagiaron, más de 200 habrían fallecido. Se prepara un recurso jurídico en los casos en que no se respete el regreso voluntario a las aulas.

Martha Ortiz, secretaria de asuntos laborales de preescolar sección 9 democrática, CNTE, presentó una encuesta aplicada en mil 300 escuelas de la ciudad de México. El 97.1 por ciento dijo que no hay condiciones para el regreso a clases, el 82 por ciento de maestros se vacunó y hay 21 por ciento de escuelas que fueron vandalizadas.

Imagen ampliada

México, el país que más alimentos desperdicia en toda América Latina: BAMX

Cada año se pierden 30 millones de toneladas que son seguras o aptas para consumo humano. En el país viven más de 20 millones de personas con inseguridad alimentaria y cada minuto dos tráilers llenos de comida se van a la basura.

Condenan a 51 años de prisión a Óscar Isaac Martínez por desaparición agravada

El caso está relacionado con la sustracción y posterior desaparición de una joven en Tehuacán, Puebla, en 2016, cometida por el ahora sentenciado.

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.
Anuncio