°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de maestros en CDMX no volverán a las aulas el 7 de junio: CNTE

Una profesora proporciona gel antibacterial a alumnos de la primaria Adalberto Navarro Sánchez, en Guadalajara, Jalisco, donde ya se reanudaron clases presenciales. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
Una profesora proporciona gel antibacterial a alumnos de la primaria Adalberto Navarro Sánchez, en Guadalajara, Jalisco, donde ya se reanudaron clases presenciales. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
31 de mayo de 2021 15:18

Ciudad de México. La mayoría de los 45 mil maestros de educación básica y especial de la Ciudad de México no volverán a clases presenciales el 7 de junio, ya que las comunidades escolares, buscan un regreso seguro a las escuelas.

Se requiere que en la entidad haya semáforo verde para el retorno a clases; ampliar la vacunación, ya que gran parte de los padres son de entre 30 y 40 años, los cuales no han sido vacunados, y las escuelas requieren mantenimiento ya que están abandonadas por la SEP desde marzo de 2020.

Esto señaló Pedro Hernández Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección nueve en conferencia de prensa virtual. Agregó que la autoridad educativa de la ciudad de México dice que el regreso a clases es voluntario, por lo que se espera se respete la decisión de los docentes. Dijo que no ha habido diálogo con la actual titular de la SEP, Delfina Gómez.

Se insistirá en que se atiendan las necesidades de la escuelas y estar en mejores condiciones para empezar el próximo ciclo escolar. Puntualizó que alrededor de 2 mil maestros se contagiaron, más de 200 habrían fallecido. Se prepara un recurso jurídico en los casos en que no se respete el regreso voluntario a las aulas.

Martha Ortiz, secretaria de asuntos laborales de preescolar sección 9 democrática, CNTE, presentó una encuesta aplicada en mil 300 escuelas de la ciudad de México. El 97.1 por ciento dijo que no hay condiciones para el regreso a clases, el 82 por ciento de maestros se vacunó y hay 21 por ciento de escuelas que fueron vandalizadas.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio