°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detención de normalistas de Mactumactzá, por falta de comunicación: AMLO

El 21 de mayo normalistas de distintos estados del país protestaron en la plancha del Zócalo de la CDMX para exigen la liberación de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas. Foto Pablo Ramos
El 21 de mayo normalistas de distintos estados del país protestaron en la plancha del Zócalo de la CDMX para exigen la liberación de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas. Foto Pablo Ramos
27 de mayo de 2021 11:03

La detención de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, derivó de un trámite de examen por Internet, que “estuvo mal planteado, es una falta de comunicación. (Hago) un llamado de atención fraterno, y eso se debía haber resuelto y no ameritaba ir a tirar bombas. Hubo falta de comunicación”, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su exposición matutina se dijo partidario de garantizar a las alumnas y los alumnos las facilidades necesarias para presentar un examen, sobre todo en una región de difícil acceso a Internet, donde la señal apenas llega al diez por ciento del territorio chiapaneco:

“No ser tan estricto. Monseñor (Oscar Arnulfo) Romero, decía que la ley para el hombre, digo que para la mujer y el hombre, y no la mujer y el hombre para la ley. Hay que ajustar las normas a las necesidades reales del pueblo.

“Ahora con la pandemia, brotó en todo lados, el afán autoritario. ‘Enciérrence, no salgan, toque de queda, no caminen’ de autoridades mediocres, y aquí fue prohibido prohibir. Vamos a convocar, a persuadir al diálogo, la comunicación y garantizar que los muchachos puedan estudiar, y que se cumpla el compromiso de que al terminar tengan una plaza garantizada”.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio