°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seudolíderes, en protestas de normalistas: López Obrador

Con antorchas, alumnos y padres de los estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, marcharon ayer por la noche para exigir la liberación de 19 normalistas de Mactumactzá, Chiapas. Foto Cristina Rodríguez
Con antorchas, alumnos y padres de los estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, marcharon ayer por la noche para exigir la liberación de 19 normalistas de Mactumactzá, Chiapas. Foto Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2021 08:16

Ciudad de México. En el proceso de liberación de los estudiantes de la normal rural de Mactumactzá hay voluntad de diálogo y de llegar a un acuerdo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, endureció el tono y acusó que hay seudolíderes, grupos que no están vinculados a las normales rurales, los cuales pertenecen a otras organizaciones que se han venido debilitando.”

En la conferencia de Palacio Nacional, el mandatario recomendó a los jóvenes y a la autoridad no usar la violencia y, como Martin Luther King, Nelson Mandela o Mahatma Gandhi, emprender la resistencia civil pacífica.

Refirió que la Secretaría de Gobernación está en contacto con el Ejecutivo de Chiapas, Rutilio Escandón, para incidir en la resolución del conflicto, y al preguntarle si contempla la liberación de todos los normalistas contestó: yo creo que sí, pero mi recomendación es que no se use la violencia, ni de parte de los que protestan ni de de la autoridad. En el caso de los jóvenes de Chiapas, de acuerdo con informes que tiene la autoridad del estado, tiraron bombas. Eso no, no está bien; no hay que luchar con violencia.

Reiteró que su gobierno no va a reprimir, pero demandó responsabilidad y mucho ojo con los provocadores, porque siempre hay gente interesada, seudolíderes que lo que buscan es una negociación, muchas veces a cambio de dinero, y los jóvenes ni saben. Reconoció también que en el ser joven pervive la rebeldía, “ser joven –decía Salvador Allende– y no ser revolucionario es una contradicción, pero hay que luchar sin violencia.”

López Obrador descartó que haya un problema irresoluble, porque “fue una situación muy especial en el caso de Chiapas. Hay grupos que no están vinculados a las normales rurales, sino a otras organizaciones que se han debilitado porque la gente cada vez está más consciente; vuelvo a lo mismo, no se dejan manipular. Los líderes que antes tenían causas ya se quedaron como rebeldes sin causa, por lo que andan buscando cómo generar conflictos, pero no son los jóvenes.

 
Imagen ampliada

En hecho inédito, Presidente de SCJN presenta primeros dos proyectos de sentencia elaborados por él mismo

Los dos asuntos que se votaron hoy de Aguilar fueron la revisión de dos juicios de amparos. El primer asunto dejó firme la sentencia contra una persona en SLP condenada a 20 años de prisión por homicidio calificado.

De la Fuente y Rubio dan seguimiento a acciones de cooperación en seguridad entre México-EU

La asociación con México es vital para enfrentar los desafíos comunes y promover la prosperidad económica en la región, destacó el funcionario estadunidense.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. La minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.
Anuncio