°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva protesta en Colombia deja casi 30 heridos

Manifestantes antigubernamentales chocaron nuevamente ayer por la noche con policías en Bogotá, Colombia. Foto Ap
Manifestantes antigubernamentales chocaron nuevamente ayer por la noche con policías en Bogotá, Colombia. Foto Ap
27 de mayo de 2021 13:27

Bogotá. Una nueva jornada de protestas contra el gobierno del presidente de Colombia, el conservador Iván Duque, dejó 25 civiles y cuatro policías heridos en el sur de Bogotá, según autoridades civiles.

La noche del miércoles manifestantes chocaron de nuevo con la policía en varios puntos de la ciudad, en el marco de la movilización que ya completa un mes en rechazo a los abusos policiales y la gestión del gobierno de la grave crisis social y económica que produjo la pandemia.

El estallido social que vive el país deja al menos 43 muertos, según autoridades, 41 de ellos civiles.

En la violenta jornada del miércoles en la capital "Johnatan Guarnizo resultó herido por un gas lacrimógeno disparado directo a su cabeza" por un policía antidisturbios, denunció la alcaldesa Claudia López en Twitter.

El hombre de 29 años se encuentra "estable", agregó López, quien calificó el hecho como un "abuso policial". Días antes, la alcaldesa pidió "perdón" a los jóvenes por "los abusos cometidos contra su legítima movilización".

La Cruz Roja presentó un balance de 139 lesionados en las protestas del miércoles, cinco de ellos policías. La mayoría sufrió "afectaciones en ojos y vías respiratorias".

Las movilizaciones en la capital han sido mayoritariamente pacíficas, pero en las noches degeneran en choques entre manifestantes armados con piedras y bombas molotov y la policía antidisturbios.

"Es realmente muy, muy compleja la situación en Bogotá", expresó el secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Desde hace dos semanas el gobierno de Duque adelanta negociaciones con el sector más visible de los manifestantes, sin llegar a acuerdos.

El llamado Comité Nacional de Paro exige que el presidente reconozca abusos de la fuerza pública durante las protestas, mientras que el gobierno pide levantar unos 78 bloqueos de afectan el abastecimiento de varias ciudades.

Una nueva jornada de movilizaciones ha sido convocada para este viernes, cuando se cumple un mes de protestas en uno de los países más desiguales de América Latina, según el Banco Mundial.

Imagen ampliada

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.

Al menos 3 muertos y 11 heridos, por incendio de avión de UPS en aeropuerto de Kentucky

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus iniciales en inglés) señaló que el avión se estrelló alrededor de las 17:15 horas mientras despegaba del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, de Louisville, con destino a Honolulu.

La demócrata Abigail Spanberger es electa gobernadora de Virginia; primera mujer en el cargo

La candidata demócrata derrotó a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears en una victoria clave de cara a las elecciones intermedias de 2026.
Anuncio