°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revoca IEEBC candidatura a diputada morenista que buscaba reelección

La diputada por Morena, Miriam Elizabeth Cano Núñez, se autoadscribió como triqui y se postuló como representante de ese grupo étnico en busca de su reelección. Foto cortesía Lindero Norte
La diputada por Morena, Miriam Elizabeth Cano Núñez, se autoadscribió como triqui y se postuló como representante de ese grupo étnico en busca de su reelección. Foto cortesía Lindero Norte
27 de mayo de 2021 14:24

Mexicali, BC. El Consejo Distrital 17 del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), con sede en San Quintín, revocó la candidatura de la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien se postuló como representante de la comunidad triqui, sin serlo.

Cano es diputada en el congreso local por Morena y busca la reelección a través de las acciones afirmativas en favor de las comunidades indígenas. Ella sería una de las dos "candidaturas indígenas" postuladas por Morena en esta elección.

Para ese fin se autoadscribió como triqui y obtuvo una carta de esa comunidad San Juan Copala, asentada en el sur de Ensenada, pero el organismo electoral dictaminó que no demostró su vínculo con el grupo étnico.

Representantes del propio pueblo originario desconocieron la carta que presentó la política e impugnaron su candidatura cuya fórmula está integrada también por Cecilia García Ovalle.

En sesión extraordinaria, el Consejo Distrital 17 resolvió por unanimidad retirar la candidatura a la fórmula de la candidatura de la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, al no demostrar un vínculo con la comunidad Triqui San Juan Copala, toda vez que solamente presentaron un documento y fotografías en las que este pueblo originario le da su respaldo firmado en papel.

La sentencia del expediente RI-104/202 del Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California señala al IEEBC revisar y evaluar los documentos presentados por las postulantes, pues no basta con la autoadscripción calificada, sino que también debe documentarse el vínculo con la comunidad indígena para acreditar el cumplimiento de la acción afirmativa.

El Consejo Distrital fijó un plazo de 48 horas, que concluye la noche del viernes, para que Morena sustituya a sus abanderadas.

En tanto, Miriam Elizabeth Cano Núñez, Cecilia García Ovalle, y su grupo de apoyo, anunciaron que recurrirán a tribunales para que les repongan la postulación.

Imagen ampliada

Desmantelan puntos de vigilancia clandestinos en zona fronteriza de Sonora

Los campamentos ocultos representan un riesgo para la seguridad pública y obstaculizan los esfuerzos por mantener el control territorial, informó el Gobierno estatal.

Edomex: tenso reparto de productos incautados

Argumentan inocencia de propietarios detenidos en el operativo 'Liberación'.

Abuchean a Fernández Noroña tras asamblea en Querétaro

Al término de una conferencia de prensa, el presidente del Senado, fue abucheado por los comensales de un restaurante ubicado en el centro histórico de la capital queretana.
Anuncio