°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe México cargamento con 585 mil vacunas más de Pfizer

Las vacunas recibidas hoy de Pfizer-BioNTech, sumadas a las de anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de 14 millones 64 mil 765 biológicos. Imagen tomada de @Birmex
Las vacunas recibidas hoy de Pfizer-BioNTech, sumadas a las de anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de 14 millones 64 mil 765 biológicos. Imagen tomada de @Birmex
26 de mayo de 2021 11:21

Esta mañana México recibió 585 mil vacunas envasadas contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech.

Es el trigésimo quinto cargamento de Pfizer-BioNTech, y llegó a las 9:19 de la mañana en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Las vacunas recibidas hoy de Pfizer-BioNTech, sumadas a las de anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de 14 millones 64 mil 765 biológicos.

Hasta ahora México ha recibido 30 millones 333 mil 365 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics.

Asimismo, en el país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 34 millones 878 mil 675 dosis.

Hasta hoy se han recibido 58 embarques en 72 vuelos.

Imagen ampliada

Corte aplica primer criterio por reforma a Ley de Amparo: ministros y magistrados no pueden ser impedidos en juicios

El fallo da revés a recursos de Grupo Salinas que han dilatado la resolución de litigios fiscales.

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.
Anuncio