°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dimiten presidente y primer ministro de Malí tras ser detenidos

El presidente Bah Ndaw, el primer ministro Moctar Ouane y otros funcionarios fueron detenidos ayer por militares inconformes con la remodelación del gobierno. Foto Afp / Archivo
El presidente Bah Ndaw, el primer ministro Moctar Ouane y otros funcionarios fueron detenidos ayer por militares inconformes con la remodelación del gobierno. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
26 de mayo de 2021 13:02

Bamako. El presidente y el primer ministro de transición en Malí renunciaron luego de haber sido detenidos el lunes por los militares, indicaron en forma coincidente una fuente castrense y otra diplomática.

El presidente Bah Ndaw y su primer ministro, Moctar Ouane, renunciaron ante la misión diplomática de mediación, que se trasladó este miércoles de mañana al campo militar de Kati, a unos 15 km de Bamako, señaló Baba Cissé, consejero especial del coronel Assimi Goita, al frente del golpe de Estado.

En realidad, habían renunciado antes de que la misión llegara a Kati, dijo a la prensa un miembro de la delegación de la Comunidad Económica de los Estados Africanos del Oeste (CEDEAO), bajo cubierta del anonimato. Además, hay representantes de la Unión Africana (UA) y de la misión de la ONU en el país (Minusma).

La delegación después se dirigió a las oficinas del coronel Goita, vicepresidente de la transición, con quien ya se habían reunido la noche anterior.

"Volvimos a ver al vicepresidente para manifestarle nuestro desacuerdo", indicó el mismo miembro de la delegación. Los diplomáticos trabajan en respuesta a los actos de los coroneles, más que nunca bajo una alta presión internacional y expuestos a sanciones.

"Estamos aquí para ayudar a nuestros hermanos malíes a encontrar una solución a la crisis, pero debe quedar claro que la CEDEAO podría anunciar sanciones en una próxima cumbre", dijo a la AFP un miembro de la delegación tras la entrevista con Goita.

Se trata del segundo golpe de Estado en nueves meses en este país clave da la región del Sahel, lo que generó una condena internacional y amenazas de sanciones.

El presidente Bah Ndaw, el primer ministro Moctar Ouane y otros altos funcionarios fueron detenidos el lunes por militares disconformes con la remodelación del gobierno. Goita los acusó de haber formado un nuevo gobierno sin consultarlo previamente, a pesar de que está a cargo de la defensa y la seguridad en un país en guerra y en crisis.

El Consejo de Seguridad de la ONU debe reunirse este miércoles a las 19h00 GMT a puertas cerradas para examinar la situación.

Su secretario general, Antonio Guterres, llamó a la "calma" en Malí y pidió la liberación de los líderes civiles.

Imagen ampliada

Ocho candidatos buscarán la presidencia de Chile en elecciones de noviembre

Este lunes concluyó el plazo para la inscripción de candidaturas. A la cabeza figura el ultraderechista José Antonio Kast y la candidata única de la izquierda Jeannette Jara.

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.