°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder golpista retoma el poder en Malí

Imagen
El líder golpista en Malí, el coronel Assimi Goita, encabezó lo que parece ser un segundo golpe de Estado en nueve meses. Foto Afp
25 de mayo de 2021 15:26

Bamako. El líder golpista en Malí, el coronel Assimi Goita, afirmó este martes que despojó de sus prerrogativas al presidente y al primer ministro de transición, en lo que parece ser un segundo golpe de Estado en nueve meses, que generó una condena internacional y amenazas de sanciones.

El presidente Bah Ndaw, el primer ministro Moctar Ouane y otros altos funcionarios fueron detenidos el lunes por militares disconformes con la remodelación del gobierno anunciado por las autoridades de transición en este país crucial para la estabilidad del Sahel, que sufre la propagación yihadista.

Goita acusó al presidente Bah Ndaw y al primer ministro Moctar Ouane de haber formado un nuevo gobierno sin consultarlo previamente, a pesar de que está a cargo de la defensa y la seguridad en un país en guerra y en crisis.

"Esa actitud muestra una clara voluntad del presidente de la transición y del primer ministro de avanzar hacia una violación de la carta transitoria" y "evidencia una intención de sabotaje de la transición", dijo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuyo país tiene desplegados más de 5 mil soldados contra los yihadistas en el Sahel, calificó los hechos de "inaceptable golpe de Estado" y pidió una reunión de urgencia este martes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los países de la Unión Europea (UE) "estamos listos, ya en las próximas horas, para adoptar sanciones específicas" contra los protagonistas de la crisis política en Malí, expresó Macron, en una conferencia de prensa en Bruselas, tras una cumbre de los líderes del bloque.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a la "calma" en Malí y pidió la liberación de los líderes civiles.

Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, la Misión de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), la Comunidad de Estados del África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana (UA) pidieron también la "liberación inmediata e incondicional" de los detenidos y el regreso a la transición política para que los civiles vuelvan al poder.

El mediador de la CEDEAO, Jonathan Goodluck, llegó a Bamako este martes en un nuevo momento crítico.

 

Boric radicaliza agenda y provoca a la derecha que bloquea su gobierno

Anunció que impulsará leyes que incluyen el aborto libre, sin expresión de causa, y la eutanasia asistida.

Miles votan desde EU

223 mil 961 ciudadanos mexicanos alrededor del mundo se registraron para ejercer su voto en las presentes elecciones.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".
Anuncio