°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala extraditará a EU a hijo de ex presidente de Panamá

Luis Enrique Martinelli (izquierda) y Ricardo Martinelli (derecha), hijos del ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), durante su detención en Panamá el 6 de julio de 2020. Foto Afp
Luis Enrique Martinelli (izquierda) y Ricardo Martinelli (derecha), hijos del ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), durante su detención en Panamá el 6 de julio de 2020. Foto Afp
26 de mayo de 2021 10:54

Ciudad de Guatemala. Un tribunal guatemalteco autorizó el martes la extradición a Estados Unidos de un hijo del ex presidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), detenido desde julio de 2020 en este país por supuesto lavado de dinero en el caso Odebrecht, informó la Fiscalía local.

"Tras la solicitud de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente notificó que se autorizó la formal extradición de Luis Enrique Martinelli Linares", publicó en Twitter el Ministerio Público.

Luis Enrique, de 39 años, es sindicado "por su posible participación en los cargos de conspiración para cometer lavado de dinero, implicando una actividad ilegal específica".

Está preso desde el 6 de julio del año pasado en Guatemala junto con su hermano Ricardo Alberto, de 41 años, ambos requeridos por la justicia estadounidense, que los acusa de blanqueo de capitales relacionado al caso Odebrecht.

Luis Enrique Martinelli es acusado de delitos de lavado de dinero, al igual que su hermano Ricardo Alberto, cuya extradición está en suspenso debido a que su caso lo lleva otro tribunal que tiene "pendiente" resolver "una apelación", explicó a la AFP una fuente de la Fiscalía.

Los hermanos Martinelli fueron arrestados en el aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala cuando intentaban abordar un vuelo humanitario privado hacia su país por la pandemia de covid-19.

"Los dos acusados participaron presuntamente" en el plan de la constructora brasileña Odebrecht, que pagó "más de 700 millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno" en América Latina, indicó en esa ocasión el Departamento de Justicia estadounidense. En Panamá los pagos habrían sido de 59 millones de dólares.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio