°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Sorprende e irrita” a Cuba nueva acusación de EU sobre terrorismo

Manifestación en  las calles de la ciudad de Santa Clara, Cuba, para demandar el fin del bloqueo estadunidense. Foto Afp / Archivo
Manifestación en las calles de la ciudad de Santa Clara, Cuba, para demandar el fin del bloqueo estadunidense. Foto Afp / Archivo
25 de mayo de 2021 19:14

La Habana. Cuba acusó el martes al gobierno estadunidense de Joe Biden de continuar aplicando las políticas de su predecesor Donald Trump, luego de que este anunció que la isla caribeña se mantiene en la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.

"Por la presente, determino y certifico al Congreso que los siguientes países no están cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos: Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba", dijo Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

La nota fue firmada por Blinken el 14 de mayo, pero no se conoció hasta este martes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez reaccionó de inmediato en un tuit: "Sorprende e irrita la calumnia y que aplique la política de Trump y sus 243 medidas de bloqueo", en alusión al embargo comercial recrudecido contra la isla por la administración repúblicana.

Cuando se le pidió que explicara la decisión, un representante del Departamento de Estado estadunidense afirmó que: "Al tomar la determinación anual de 'no cooperar plenamente', realizamos una revisión general del nivel de cooperación de un país en nuestros esfuerzos para luchar contra el terrorismo".

El representante del Departamento de Estado añadió que la decisión se tomó en virtud de una "autoridad estatutaria distinta" a la de los estados patrocinadores del terrorismo.

El demócrata Biden había prometido durante su campaña revertir los cambios de política de Trump que "han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos" en la isla.

Biden, quien fue vicepresidente durante el mandato del exmandatario Barack Obama, acordó una distensión histórica con el entonces presidente de Cuba, Raúl Castro.

Imagen ampliada

Israel prohíbe pescar en aguas gazatíes

El plan de Netanyahu de confinar a palestinos representa limpieza étnica, alerta Ehud Olmert.

Hospitalizan el emperador emérito de Japón Akihito

El emperador emérito de Japón, Akihito, de 91 años, fue hospitalizado este lunes en Tokio, capital japonesa, de cara a recibir un nuevo tratamiento para sus problemas de corazón.

Canciller ruso se reúne con el presidente chino

El encuentro transcurrió en Tianjin, ciudad que acoge hoy un Consejo de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Anuncio