°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin freno el crecimiento en importación de vehículos pesados usados en México

El crecimiento en la importación de vehículos usados pesados a diésel
destinados al pasaje incrementó 203.2%: ANPACT.
Fotos. Cortesía ANPACT.
El crecimiento en la importación de vehículos usados pesados a diésel destinados al pasaje incrementó 203.2%: ANPACT. Fotos. Cortesía ANPACT.
25 de mayo de 2021 16:52

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dio a conocer que, durante el pasado mes de abril, la importación de vehículos pesados usados registró un total de 928 unidades, que comparadas con las 431 importadas durante el mismo mes de 2020, representó un incremento de 115.3%.

Los vehículos de pasaje a diésel fueron el rubro donde se vio el mayor incremento de unidades usadas, muchas de ellas obsoletas. Al registrar un total de 282 unidades importadas, que comparadas con las 93 importadas en abril de 2020, representan un incremento 203.2%.

Así mismo, en el rubro de pasaje a diésel, en el último año se ha observado una mayor demanda por vehículos usados que por nuevos. De los últimos doce meses, en siete se han importado más vehículos de pasajeros a diésel usados que los vendidos nuevos en el mercado nacional.

La importación acumulada de vehículos usados de autotransporte durante los primeros cuatro meses del año, alcanzó un total de 3,860 unidades, que comparadas con las 2,941 unidades importadas en el periodo que comprende enero-abril de 2020, significó un incremento de 31.2%.

Al respecto, Miguel Elizalde subrayó que la importación de vehículos usados genera distorsiones en el mercado, daños al medio ambiente y afectaciones a la cadena de valor de la industria que genera empleo, detona inversión y derrama económica.

Elizalde dijo que “ante este contexto económico complejo, el incremento en la importación de vehículos usados, y considerando el diésel de ultra bajo que se tiene disponible, es importante continuar renovando flota y reduciendo emisiones con de motores Euro V/ EPA 07, ya que, en los últimos años estas tecnologías han logrado un avance importante en la reducción de emisiones, avance que puede ponerse en riesgo”, finalizó.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio