°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FCPS, referente internacional en estudio de ciencias sociales: Graue

Imagen tomada de https://www.facebook.com/FCPyS.UNAM
Imagen tomada de https://www.facebook.com/FCPyS.UNAM
24 de mayo de 2021 15:18

Durante la celebración del 70 Aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Enrique Grau Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que hoy en día, la escuela es un referente institucional a nivel nacional, regional e internacional, tanto en el estudio sistemático de las Ciencias Sociales en el país, como en la tradición del pensamiento crítico en diferentes latitudes.

“Hay que felicitar a toda la comunidad por la labor a lo largo de estos 70 años que han sido de existencia y de constantes logros. Desde 1951 y hasta la actualidad, pasando por los episodios difíciles de 1968, año en el que adquirió el estatus de Facultad, se ha distinguido por atender la necesidad estratégica de contar con egresadas y egresados de esta casa de estudios”.

Incluso expresó que entre sus egresados destaca el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la ceremonia que se realizó de manera virtual, el rector de la máxima casa de estudios del país, reiteró que los egresados han formado parte del Servicio Exterior Mexicano, de los medios de comunicación, y se han formado los profesionistas en la administración pública para ser agentes claves en la planeación y evaluación de procesos y políticas, en donde la Sociología, la Antropología y la Ciencia Política contribuyan al cambio social.

“Esta Facultad fue también refugio y origen del pensamiento crítico latinoamericano, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos, en donde convergieron las voces y pensamiento de grandes figuras políticas e intelectuales exiliadas, perseguidas por las dictaduras totalitarias de distintos países de la región latinoamericana”.

De igual forma, añadió, quienes han estado al frente de su dirección son figuras universitarias “destacadísimas”, que forman parte esencial de la historia institucional y de nuestra nación, entre ellos: Enrique González Pedrero, “por supuesto, el inolvidable y siempre presente Don Pablo González Casanova, Víctor Flores Olea, Cristina Puga, entre muchos más que hoy nos acompañan.

“Es una Facultad vibrante y vital, que se ha organizado en torno a sus distintas disciplinas en centros de estudios, seminarios y observatorios, para tener el pulso social y político de nuestro país, aportando conocimientos y propuestas con responsabilidad social”.

Por ello, Grau Wiechers expresó sus más sinceras felicitaciones a toda la comunidad de la FCPyS por estas siete décadas “de incansable labor científica, académica y social. Reconocer, por supuesto, a su directora, la doctora Carola García, y a su equipo de trabajo, así como a la comunidad estudiantil, docente y laboral, que son quienes contribuyen cotidianamente a procurar y garantizar una formación empática, integral, igualitaria y libre de violencia de la comunidad”, agregó.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio