°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guillermo Lasso asumirá la presidencia de Ecuador este lunes

El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, pronuncia un discurso tras recibir sus credenciales del CNE en el Centro Cultural Metropolitano de Quito, el 19 de mayo de 2021. Foto Afp
El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, pronuncia un discurso tras recibir sus credenciales del CNE en el Centro Cultural Metropolitano de Quito, el 19 de mayo de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de mayo de 2021 16:31

Quito. El ex banquero de derecha Guillermo Lasso tomará este lunes las riendas de Ecuador, un país afectado por una "triple crisis" y que dará vuelta a la página del correísmo luego de 14 años.

Lasso, de 65 años y quien reemplaza al impopular Lenín Moreno, hereda "una situación nacional muy fuerte por una triple crisis económica, social y sanitaria" agravada por la pandemia, dijo a la Afp la politóloga Karen Garzón Sherdeck, de la Universidad Internacional SEK.

En ese sentido, analistas estiman que el nuevo gobierno deberá trabajar en tres ejes: vacunar a la población contra el Covid-19, priorizar el gasto público y mejorar la productividad.

"El presidente que entra debe enfrentar en paralelo las tres crisis para poder reactivar la economía y que pueda volver a haber una generación de empleo y bienestar en la población", comentó a la Afp el economista Alberto Acosta Burneo, del consultor Grupo Spurrier.

El gobierno de Moreno, quien llegó al poder impulsado por el exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) y luego se convirtió en su adversario, ha reconocido que Ecuador afrontó en 2020 la peor crisis económica en su historia a causa de la recesión y los efectos de la pandemia, que deja más de 417 mil contagiados y 20 mil muertos.

El año pasado, la dolarizada economía ecuatoriana, dependiente de sus exportaciones de petróleo, decreció en 7.8% y para 2021 se prevé una mejora de 3%. Pero esa proyección no es suficiente, según Acosta.

"El objetivo del nuevo presidente debe ser cambiar ese escenario, no puede contentarse con un crecimiento del 3% porque hay que tomar en cuenta que es un rebote de una caída muy fuerte", señaló.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio