°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SMN lluvias en varias zonas del país

20 de mayo de 2021 09:31

Ciudad de México. El pronóstico para este jueves, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), es de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México y Guanajuato.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, además de provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se pronostica viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras para Baja California; de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 50 a 60 km/h Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como con posibles tolvaneras en Sonora.

En las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán existirán condiciones para la formación de trombas marinas.

Las condiciones descritas serán provocadas por la interacción de una línea seca en Coahuila con un canal de baja presión que se extenderá en el noreste y oriente de México, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Los vientos en el noroeste del país serán ocasionados por el ingreso de un sistema frontal en la región.

Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados y posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que en el transcurso del día habrá temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, el suroeste del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Por otra parte, el SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico. La primera, en el Océano Pacífico, con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas se localizó, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, aproximadamente a 645 kilómetros (km) al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste.

La segunda zona de baja presión, ubicada en el Océano Atlántico, tiene 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó aproximadamente a más de 3 mil km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio