°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten omisión del gobierno federal en día mundial contra homo, bi y transfobia

Foto AFP / archivo
Foto AFP / archivo
19 de mayo de 2021 13:59

Aunque el lunes 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue “totalmente omiso” ante la efeméride y no hizo ningún pronunciamiento al respecto, pese a la gravedad de la situación de violencia contra grupos de diversidad sexual.

Así lo afirmó Alejandro Sandoval, director del colectivo Agenda LGBT, quien lamentó que las autoridades federales no realizaron ninguna alusión a las cerca de 300 víctimas de asesinato por homofobia que ha habido desde el inicio de esta administración, lo que deja ver su desinterés por el tema.

“Veo una gran falta de compromiso del gobierno federal ante nuestros temas. No ha tomado en consideración los crímenes de odio por homofobia y transfobia, que tienen un promedio de una persona asesinada cada tres días, y no han hecho una agenda política nacional sobre este tema para todo el país”, lamentó el activista.

A lo anterior, dijo, se suma el hecho de que las llamadas “acciones afirmativas” que el Instituto Nacional Electoral ordenó para que los grupos de diversidad sexual puedan tener acceso a espacios electorales, se han desvirtuado y no han cumplido con su objetivo.

De igual forma, la labor de detección de casos de VIH y de tratamiento a los pacientes ha quedado marginado, pues “estamos a 18 de mayo y todavía no ha salido el reporte del primer trimestre. No tenemos cifras de este año, cuando en 2020 crecieron los casos en 100 mil, respecto a 2019”.

Sandoval consideró que el presupuesto que se le destina a los partidos políticos en el marco del proceso electoral debería entregarse a resolver las necesidades del sector salud por la pandemia de Covid-19 y la atención a pacientes de VIH.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio