°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Ibero proyecto para evaluar aprendizaje escolar durante pandemia

Menor observa la programación de Aprende en Casa en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Menor observa la programación de Aprende en Casa en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
18 de mayo de 2021 19:26

Ciudad de México. La Universidad Iberoamericana (Ibero), a través de su departamento de Educación y del Faro Educativo, lanzó un proyecto de evaluación de aprendizajes a nivel nacional para conocer “¿Qué aprendimos en la escuela en este año de pandemia?”

Para este ejercicio retoma las evaluaciones elaboradas por el entonces Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) durante 2017-2018 en las áreas de matemáticas y lenguaje y comunicación, liberadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de los cuestionarios de contexto.

En un comunicado, la Ibero informó que con ello “se evalúan los aprendizajes de las y los alumnos de sexto de primaria, tercero de secundaria y de tercer año de educación media superior. El ejercicio también incluye la aplicación de un test experimental sobre habilidades socioemocionales”, elaborado por investigadores que encabezan este proyecto.

Indicó que las evaluaciones, de carácter gratuito, se empezaron a realizar en marzo y estarán disponibles para su aplicación hasta junio.

La universidad detalló que a la fecha han participado estudiantes de distintas entidades federativas, incluyendo Baja California Sur, Coahuila, Sonora, Puebla, Durango, Chihuahua, Yucatán, Jalisco, Estado de México y Sinaloa. Hasta el momento se habían recibido 106 mil 831 respuestas, que involucran a un total de 32 mil 745 estudiantes, mil 713 docentes, 460 directivos y 5 mil 526 madres y padres de familia.

 

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio