°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo interno y de vacunas dan impulso a Aeromar

Aeromar aseguró que los destinos nacionales y los viajes que hacen las personas a Estados Unidos con el fin de vacunarse contra Covid-19 han impulsado la recuperación de la aerolínea. Foto Cuartoscuro / Archivo
Aeromar aseguró que los destinos nacionales y los viajes que hacen las personas a Estados Unidos con el fin de vacunarse contra Covid-19 han impulsado la recuperación de la aerolínea. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de mayo de 2021 14:26

Ciudad de México. Aeromar aseguró que los destinos nacionales y los viajes que hacen las personas a Estados Unidos con el fin de vacunarse contra Covid-19 han impulsado la recuperación de la aerolínea tras la crisis que provocó la pandemia.

En videoconferencia, Juan Ignacio Rossello, director comercial de Aeromar, indicó que en los primeros meses del año la demanda de viajes va al alza.

“A medida que vemos que la pandemia va disminuyendo y también los casos de contagio, los destinos abren de forma gradual y la ocupación y demanda de viajes va creciendo”, puntualizó.

Así, precisó, los destinos nacionales que más demanda tienen en este momento son los de playa, tales como Cancún, Los Cabos o Acapulco.

“También hay una gran demanda de viajes a Texas, a ciudades como Laredo y McAllen, hay paquetes para vacunarse en los diferentes centros y estamos experimentando demandas de hasta 70 u 80 por ciento en esos vuelos”, expresó el directivo.

Aeromar dio a conocer la puesta en marcha de la ruta Guadalajara-Mazatlán-Los Cabos, la cual comenzará a dar servicio el 17 de junio y tendrá una tarifa de 999 pesos el vuelo sencillo.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades