°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Monex mejora perspectiva de crecimiento a 5.5%

Imagen
Grupo Financiero Monex dio a conocer que mejoró su pronóstico para el crecimiento de la economía este año al pasar de 3.8 a 5.5 por ciento. Foto cortesía Monex
18 de mayo de 2021 13:11

Ciudad de México. Grupo Financiero Monex dio a conocer que mejoró su pronóstico para el crecimiento de la economía este año. Pasó de 3.8 a 5.5 por ciento.

En videoconferencia Carlos González, economista en jefe de Monex, indicó que en el país, a principios de año, la actividad no pudo repuntar debido a la pandemia y a algunos problemas en la industria manufacturera.

“Sin embargo, los indicadores adelantados de marzo y abril sugieren que el mercado interno comienza a revitalizarse. De esta manera, al igual que en el resto del mundo, comienzan a materializarse algunos elementos positivos para la actividad”, señaló.

El economista precisó que entre las ventajas para la economía mexicana destaca la mayor capacidad de adaptación durante los periodos de confinamiento, los avances en la vacunación de grupos de población claves para la reapertura y el arrastre ejercido por la recuperación de la economía estadunidense.

El avance de 5.5 por ciento para la economía mexicana, dijo González, “implica que al cierre de año el volumen de la actividad todavía sería inferior en 1.7 por ciento a los niveles previos a la pandemia, pero las posibilidades serían amplias de que el umbral se supere en 2022”.

Precisó que se espera que en los siguientes años el desempeño económico seguirá sujeto a retos estructurales “particularmente aquellos vinculados a la inversión y a las secuelas que la crisis imprima sobre los ingresos de los hogares, por lo que estimamos que la tasa promedio de crecimiento de los próximos cinco años será de 2.3 por ciento”.

Para la inversión, dijo, se anticipa que el indicador tenga un avance de 11.6 por ciento este año; sin embargo, con esta cifra, la inversión se mantendría 6.1 por ciento debajo de su nivel previo a la pandemia de Covid-19 y 16 por ciento debajo de su último máximo en julio de 2018.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio