°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan Huawei y SCT conectividad y ciberseguridad en México

En el evento participaron funcionarios de la SCT y directivos de la empresa china. Foto @SCT_mx
En el evento participaron funcionarios de la SCT y directivos de la empresa china. Foto @SCT_mx
18 de mayo de 2021 00:26

Ciudad de México. Directivos de la tecnológica Huawei se reunieron con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, para resolver los grandes retos de México en temas de conectividad y ciberseguridad, comunicó la dependencia.

En la reunión se abordó también la situación del Servicio Postal Mexicano-Correos de México, sobre todo en el sistema de la logística, y se abrió la puerta a la empresa China para contribuir con ideas, incluso no se descartó una colaboración.

En el evento, además de Díaz-Leal, estuvieron presentes la directora general de Telecomunicaciones de México, Rocío Mejía Flores; la titular de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones, María Catalina Ovando Chico; así como el director general adjunto de Estrategias Prioritarias del Sector de la SCT, Armando Ahued Ahedo.

Por el lado de la firma china, estuvo estuvo el presidente regional de América Latina de Huawei, Cao Jubin; el director general de Huawei México, Liu Jiude, y el director de Asuntos Públicos y Relaciones Internacionales de Huawei México, Vicente Wu.

Imagen ampliada

“Insostenible”, bloqueos carreteros para la industria de transporte de carga: Canacar

La ANPACT aún no reporta paros técnicos en fábricas de vehículos pesados, pero pidió retomar el diálogo.

A la economía mexicana le faltó la confianza del inversionista: Bx+

Lo que faltó fueron las reglas claras del juego, tanto en el ámbito comercial con los aranceles, como en el ámbito local por los cambios institucionales, dijo.

De importación, casi el 90% del pavo que se consume en México

Vienen principalmente de Estados Unidos, Brasil y Chile. Datos de la ComeCarne señalan que el consumo de pavo aumentó 6.9% en 2024.
Anuncio