°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena impulsarán reforma electoral

Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Salón de plenos de la Cámara de Diputados durante una sesión ordinaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de mayo de 2021 17:35

Ciudad de México. Tras concluir las elecciones del 6 de junio, la banca de Morena en San Lázaro impulsará una reforma electoral para evitar “excesos y abusos”, indicó el coordinador del Grupo Parlamentario, Ignacio Mier, quien apuntó que “a todas luces algunos consejeros del INE han caído en la tentación de invadir las funciones del Poder Legislativo”.

Aunque dijo que los diputados estará atentos a la propuesta en la materia que envíe el titular del Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, subrayó que al interior de la bancada morenista avanzarán en una reforma integral.

“Claramente hay dos consejeros del INE que interpretan las leyes a su modo y a favor de sus amistades políticas; insisto, hay una miopía y un uso faccioso para detener desde este instituto el avance de Morena”, indicó el diputado federal.

Mier expuso que tanto el INE y como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son órganos “sumamente costosos”, además de señalar que “no favorecen a la democracia, actúan por consigna”.

La actual ley electoral, dijo, lejos de inhibir los delitos en la materia, los incentiva, además que los partidos políticos ya conocer el camino para violar las leyes sin ser castigados.

Imagen ampliada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, por narcotrafico y 'hauchicol'

Sin embargo, el empresario se acogió como testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. Junto con Rocha Cantú otras 12 personas fueron imputadas por delincuencia organizada. Una funcionaria federal ya fue detenida, pero se desconoce aún su identidad.

SCJN ordena a tribunales aplazar sentencias de amparos a reforma judicial hasta que se fijen criterios

Los recuersos se encuentra en revisión, y subsiste el análisis de constitucionalidad o de convencionalidad de la reforma judicial, “los cuales son de la competencia originaria de esta Suprema Corte en la inteligencia de que, respecto de algunos de ellos, este Pleno ha decidido reasumir su competencia”.

Mayoría morenista en Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA propuestos por Sheinbaum

La oposición criticó que la gran mayoría de quienes fueron ratificados son funcionarios ligados a la 4T. Tales críticas carecen de fundamento; "no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno", dijo Manuel Huerta, de la Comisión de Estudios Legislativos.
Anuncio