°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan estrategias de gobierno abierto en México

Imagen tomada de la transmisión por Youtube de la mesa redonda “Estrategias locales de gobierno abierto en México”
Imagen tomada de la transmisión por Youtube de la mesa redonda “Estrategias locales de gobierno abierto en México”
17 de mayo de 2021 14:49

Ciudad de México. Las políticas de gobierno abierto deben adaptarse a las condiciones geográficas y de población de cada comunidad para responder a las particularidades de información y participación que cada realidad requiere, afirmó María del Carmen Nava Polina, comisionada ciudadana del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Al participar en la mesa redonda “Estrategias locales de gobierno abierto en México”, la comisionada expuso el ejemplo de la capital del país donde dijo, existe una pluriculturalidad que implica no sólo la diversidad de etnias, lenguas y tradiciones, sino también de género, orientación sexual, edad y estratos económicos, a los que hay que responder de maneras diferentes.

En la mesa, realizada con motivo de la Semana del Gobierno Abierto, la Coordinadora Técnica del Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en México, Melissa Chaidez Castaños, apuntó que debido a las diferencias de cada comunidad no existe una receta única para estos ejercicios.

Mencionó un estudio que su organización hizo en 2020 en donde se evaluaron proyectos de gobierno abierto y se encontró que no son sostenibles en el tiempo, pues pasado un año hallaron que el 41 por ciento de esos instrumentos no estaban actualizados o ni siquiera disponibles.

Advirtió que el mayor reto de estas prácticas es realizar una convocatoria real, pues la mayoría de los ciudadanos no saben dónde están los espacios donde pueden participar en los ejercicios de gobierno abiertos.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 'El Llanero', presunto reclutador de grupo delictivo

El detenido, Jhon Mario Guzmán Arias, cobraba extorsión a productores de limón en la región de Tierra Caliente en el estado de Michoacán.

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.
Anuncio