°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE es indispensable para México: Bartlett

En imagen de archivo, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
17 de mayo de 2021 17:24

Ciudad de México. Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que la empresa es indispensable para el pueblo de México y es fundamental para la seguridad nacional y la soberanía del país.

Al participar en la Reunión Nacional de Atención a Emergencias 2021, afirmó que la capacidad que tiene para rescatar a los mexicanos de los desastres es una muestra de la fundamental presencia de CFE en el país.

Reiteró, que en la actual administración se emprendió el rescate de la empresa como instrucción Presidencial.

La CFE garantiza la seguridad energética del país, a pesar de los intentos fallidos por desaparecerla con la reforma energética. Su importancia es tal, que el presidente de la República mandató rescatarla. “Es una empresa nacional del pueblo de México y al servicio de México”, dijo Bartlett Díaz.

En el evento se informó que la temporada de ciclones 2021 inició el 15 de mayo para el Pacífico y el 1 de junio para el Atlántico y el pronóstico prevé 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 17 en el Atlántico. En los últimos 23 años se han atendido 94 eventos de emergencia de diferente magnitud. Cada año se enfrentan 20 huracanes y 15 de ellos de gran magnitud.

Para prevenir cualquier desastre la CFE cuenta con un plan estratégico y dispone de recursos materiales y humanos suficientes con 6 mil 843 vehículos; 12 helicópteros distribuidos estratégicamente en el país, 671 plantas de emergencia y 19 plantas de gran capacidad y 88 subestaciones móviles, entre otros.

Además, la empresa tiene la capacidad de desplazar a más de 22 mil trabajadores para atender cualquier emergencia.

Manuel Bartlett destacó:“La CFE tiene el prestigio a nivel mundial de ser la empresa que procede a una enorme velocidad para restablecer el servicio en toda circunstancia. Recientemente hemos visto que la CFE es la entidad más importante para atender circunstancias difíciles como la pandemia o el desabasto de gas natural por heladas en Texas”.

Al respecto, Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones, precisó que gracias a la diversidad de fuentes de generación eléctrica con las que cuenta la CFE, a través de sus 158 centrales, se logró recuperar la energía eléctrica a los usuarios afectados por la falta de gas natural proveniente de Texas, afectado por el congelamiento de gasoductos.

Entre otros casos destacables fue la colaboración interinstitucional entre los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) y del Gobierno de la Ciudad de México, quienes en el mes de enero solicitaron el apoyo de la CFE para rehabilitar las líneas 1, 2 y 3 con la puesta en marcha de una subestación e instalación eléctrica en tiempo récord pese a la crisis sanitaria por COVID-19.

“En conjunto con personal del Metro, del Gobierno de la Ciudad de México y de la CFE, en un día se restableció la línea 1, 2 y 3. En una tarea titánica de un gran grupo de expertos que en contingencia nos enfocamos y trabajamos para apoyar a la población de la Ciudad de México y los expertos del Metro”, puntualizó Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución.

 

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio