°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aceptó México queja de EU sobre planta de GM en Silao: AMLO

Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto cortesía GM
Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto cortesía GM
13 de mayo de 2021 10:28

Ciudad de México. El gobierno federal aceptó la queja presentada por las autoridades estadunidenses en el marco del apartado laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la que denunció que se violentaron los derechos de los trabajadores de una planta de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, detalló este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con este proceso, que representa el primero que se presenta en el marco del Tratado, el país vecino del norte acusó que no se respetaron los derechos de los trabajadores durante el recuento de la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

Al ser cuestionado en su conferencia de prensa al respecto, López Obrador aclaró que los hechos ya habían sido corroborados y denunciados por las autoridades mexicanas, por lo que su administración respondió que coinciden que se debe reponer el proceso y aceptó la recomendación.

“En efecto, en la planta de esta empresa se realizó un recuento para la titularidad del contrato y hubo muchas irregularidades en la elección, y eso es lo que está denunciando el gobierno de Estados Unidos, y tienen la razón”, indicó el mandatario.

A la vez, explicó que el gobierno mexicano también presentó una denuncia ante el gobierno de Estados Unidos por afectaciones a trabajadores agrícolas en el país vecino, lo cual, explicó, no fue en respuesta, sino que es parte de lo que permite el Tratado comercial.

Descartó que las denuncias tensen las relaciones bilaterales y expresó que “es algo bueno del tratado, antes no se incluía esto, fue una demanda del gobierno de Estados Unidos y en particular de los demócratas para que aprobaran el tratado”. A la vez, apuntó que la disposición coincide con la postura de México para buscar una libertad sindical.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio