°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU notificó a México primera disputa laboral bajo el T-MEC

Empresa General Motors. Foto @GeneralMotorsMx
Empresa General Motors. Foto @GeneralMotorsMx
12 de mayo de 2021 16:59

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que fue notificada de la petición de Estados Unidos a México de revisar la supuesta negación de derechos de los trabajadores de una planta de General Motors en Silao, Guanajuato, la cual es la primera disputa laboral bajo las leyes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado la dependencia informó que la disputa fue presentada con base en el artículo 31-A.4.2 del tratado comercial, que se refiere a los eventos ocurridos en abril pasado, en torno al proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo entre dicha planta y su sindicato.

“A partir de la solicitud recibida hoy, México inicia la revisión del caso en cuestión. En caso de responder afirmativamente, México compartirá por escrito los resultados de la revisión y cualquier propuesta de reparación”, dijo la SE.

Al margen de la solicitud realizada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), la Secretaría del Trabajo de México comunicó que, entre otras medidas, ha resuelto reponer el proceso de legitimación del contrato colectivo de la planta de General Motors en Silao, añadió.

Asimismo, ratificó su compromiso en reparar la afectación a los derechos de democracia sindical y negociación colectiva, y hacer valer los principios establecidos en la Constitución, en la Ley Federal del Trabajo y en los convenios y tratados internacionales que México ha suscrito en materia laboral.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio