°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y ONU piden alto a la violencia entre israelíes y palestinos

Palestinos se reúnen para despedir a 13 militantes de Hamas, muertos durante bombardeos israelíes en la franja de Gaza, el 13 de mayo de 2021. Foto Afp
Palestinos se reúnen para despedir a 13 militantes de Hamas, muertos durante bombardeos israelíes en la franja de Gaza, el 13 de mayo de 2021. Foto Afp
13 de mayo de 2021 11:45

Washington. El presidente ruso Vladimir Putin y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidieron el jueves, en una videoconferencia, el cese de la violencia entre israelíes y palestinos.

GALERÍA: Recrudecen ataques en la franja de Gaza

"Ante la escalada del conflicto palestino-israelí [ambos dirigentes] determinaron que la tarea principal es el cese de la violencia entre ambas partes y la garantía de la seguridad de la población civil", indicó el Kremlin tras la videollamada entre ambos dirigentes.

Putin y Guterres volvieron a expresar su apoyo a la solución de dos Estados en base a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Guterres, actualmente de visita en Rusia, se reunió la víspera con el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

El canciller ruso pidió el miércoles una reunión urgente del Cuarteto para Oriente Medio, que agrupa a Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU.

Guterres apoyó esa idea y dijo que la ONU está "totalmente lista" para reanudar ese trabajo de mediación.

Imagen ampliada

EU realiza nuevo ataque en el Caribe y hay sobrevivientes

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, no ofreció detalles adicionales sobre el incidente, que no se había reportado previamente.

Dimite por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina

La partida de Holsey se da en el contexto de un refuerzo militar en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica un enfrentamiento con el gobierno venezolano.

Cámara de Comercio de EU presenta demanda contra tarifa de 100 mil dólares a visas H1-B

El organismo, que representa a 300 mil empresas, considera que la medida es ilegal porque viola las disposiciones de la Ley de Migración.
Anuncio