°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo año consecutivo temporada de ciclones será mayor que el promedio

Foto Cuartoscuro / archivo
Foto Cuartoscuro / archivo
12 de mayo de 2021 12:45

Este 2021, la temporada de ciclones tropicales por segundo año consecutivo estará por arriba del promedio con 29 fenómenos. Se prevé que al país impacten entre cinco y siete, por lo que la población debe permanecer atenta durante el periodo que formalmente comienza el 15 de mayo, aunque ya se presentó en forma anticipada la tormenta Andrés en el océano Pacífico.

Durante la conferencia virtual para informar del pronóstico de esta temporada, Blanca Jiménez, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que en el océano Pacífico se prevén entre 14 y 20 sistemas con nombre, de los cualesentre 4 y 5 serán huracanes mayores con categorías de 3 a 5. En tanto, en el Atlántico se estiman 15 a 20 sistemas con nombre, y entre 8 y 12 podrían ser tormentas tropicales, entre 3 y 4 podrían ser categorías de 3 a 5.

Indicó que los nombres en el Atlántico empiezan con Ana y el último es Wanda, mientras en el Pacífico empieza con Andrés y termina con Zelda. Puntualizó que Andrés, que se desarrolló durante el fin de semana, se anticipó al inicio formal de la temporada y ocasionó lluvias fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Además de que rompió el récord de la formación más temprana de tormenta tropical en el Pacífico.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en su intervención sostuvo que el reto es fortalecer la coordinación de acciones entre las distintas dependencias involucradas. Destacó que papel de las fuerzas armadas a través del plan DNIII y el Plan Marina para salvaguardar la vida de la población.

Agregó que a pesar de los mecanismos de prevención, los factores que determinan estos fenómenos se multiplican y se enfrentan a situaciones cada vez más complejas, el cambio climático genera fenómenos atípicos, por eso se busca establecer un sistema de protección civil más eficaz y solidaria, y se han privilegiado las medidas de prevención.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda, se refirió a que como parte del Sistema Nacional de Protección Civil se establecen acciones de prevención, auxilio y recuperación de comunidades afectadas a través del plan marino. Aseveró que la prevención es uno de los temas de más interés y con esto se pueden salvar muchas vidas, “es una de las armas más poderosas”.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que el plan DNIII tiene una fase preventiva y a partir del 15 de mayo habrá cinco fuerzas de tarea locales que se ubicarán en el noreste, occidente, sureste, península de Yucatán y noroeste del país. Precisó que se cuenta con 80 mil 500 hombres, 8 mil vehículos, 141 unidades de maquinaria pesada, 42 aeronaves, 14 cocinas comunitarias, 28 embarcaciones y binomios especializados en búsqueda y rescate para la atención de la población en estos fenómenos.

En tanto la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se refirió a que el año pasado hubo una temporada muy activa en el Atlántico. Para este periodo hay planes de atención listos para cualquier emergencia.

Imagen ampliada

Reunión mundial avala protección para tiburón oceánico de puntas blancas

Ecologistas advierten que está al borde de la extinción. La convención del CITES rechazó ampliar la protección a más especies de anguilas.

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.

¿Adicto al 'scrolling'? Nada de qué preocuparse, es costumbre a redes sociales: estudio

Según un análisis, el uso excesivo de las redes sociales no estaba relacionado con síntomas asociados a la adicción, como síntomas de abstinencia; sin embargo, psicólogos destacaron que sí se correlaciona con consecuencias negativas como una mala imagen corporal, ansiedad, depresión y baja autoestima.
Anuncio