°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 62 países se viola libertad religiosa, revela informe

El informe señala que en en 26 hay persecución religiosa. Foto Afp
El informe señala que en en 26 hay persecución religiosa. Foto Afp
12 de mayo de 2021 20:47

Ciudad de México. El reporte binanual Libertad Religiosa en el Mundo, Informe 2021 refiere que en “62 países se viola la libertad religiosa”, es decir en “31.6 por ciento” de los 196 países analizados se limita ese “derecho humano”.

Así mismo, en 36 países se experimenta “discriminación” (18.6 por ciento) y en 26 hay persecusión (13 por ciento). En suma “en uno de cada tres países en el mundo no se respeta la libertad religiosa”.

Así mismo el análisis publicado en seis idiomas expone que el COVID-19 afectó el ejercicio de la libertad religiosa a escala global, particularmente por las cuarentenas y restricciones de asistencia a lugares cerrados, lo cual alejó a los feligreses de los templos.

En conferencia de prensa virtual, Marcela Szymanski, editora en jefe del reporte, destacó que la mayor afectación se dio por la “limitación desproporcionada de la práctica y el culto” con el argumento de prevenir contagios.

Explicó que la “limitación del culto fue desproporcionada, porque abrieron todos los supermercados y los estadios en muchos países”, pero en las iglesias solo se permitían aforos limitados.

También hubo “estigmatización religiosa como causante de la pandemia”, y es que “ en muchos países se designó como chivo espiatorio a una religión como la causante de las infecciones”.

Se presentó también “negación de la ayuda humanitaria a minorías”, eso “lo vimos en Pakistán y en la India, siempre los cristianos y los hindues fueron enviados al final de la fila en Pakistán y en la India, los cristianos y los mususlmanes, al final de la fila”. Además expuso que producto de la pandemia hubo “más yihadismo en zonas sin control estatal y reclutamiento por internet; una cosa espantosa que pasó es que como estaban ocupados los ejércitos con la vigilancia por la pandemia, los yihadistas se dieron rienda suelta conquistando territorio en lugares como Nigeria”.

Así mismo coloca a México, Chile, Honduras, Guatemala y Haití entre los países “bajo observación” en el rubro, porque aunque no hay prohibición o persecusión abierta, existen omisiones para sancionar agresiones a templos, por ejemplo, como ocurrió en Chile en el levantamiento social de fines de 2018.

Especificó que “67 por ciento de la población mundial (cinco mil 200 millones de habitantes) vive en países con “graves violaciones a la libertad religiosa” y advirtió que en muchas de esas regiones “las minorías religiosas son las más atacadas”.

En el análisis de Aid to the Church in Need (ACN international) se establece que quienes más atacan a la libertad religiosa son “los gobiernos autoritarios”, eso ocurre en 43 países; el “extremismo islamita”, lo que sucede en “26 países” y los “nacionalistas étnicos-religiosos”, lo que se experimenta en “cuatro países”.

 

 

Imagen ampliada

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.
Anuncio