°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suscriben convenio para evitar parcelamiento irregular en áreas protegidas

Imagen
Isla Pasión, en Cozumel. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2021 13:46

Para evitar el parcelamiento irregular en terrenos forestales y la urbanización de tierras ejidales que se encuentren en áreas naturales protegidas, se estableció un convenio de colaboración que suscriben la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial, indica que también se fomentará la regulación de la protección, conservación, uso sustentable y restauración de los ecosistemas, recursos forestales y sus servicios ambientales en núcleos agrarios en los procedimientos de cambio de destino de tierras.

Agregó que el convenio también tiene el fin de establecer las bases de colaboración para realizar las acciones e implementar los programas de trabajo que permitan brindar certeza jurídica a los núcleos agrarios.

Las dependencias consideraron necesario suscribir el convenio de colaboración, “con el firme propósito de vigilar que el cambio de destino de tierras, no se realice en contravención a la normatividad agraria, ambiental, de desarrollo territorial y urbano, por lo que previo a la celebración de la asamblea respectiva y en cumplimiento a la normatividad aplicable se gestionarán los instrumentos especializados para garantizar la conservación del medio ambiente y el adecuado ordenamiento territorial”.

SEP insta a acelerar el modelo educativo en las universidades

De acuerdo con el subsecretario Ricardo Villanueva, lo que hoy enseñan a los jóvenes en el nivel superior "ya no les sirve de nada en una década".

Universidades requieren adaptarse a la era de la IA y Chat GPT: SEP

Si no se actúa con visión de futuro, las instituciones educativas terminarán en la extinción. La vigencia de los conocimientos se está recortando; antes con una profesión podrían vivir cuatro generaciones; ahora no: Villanueva.

Movimiento Chinanteco demanda al gobierno federal retomar negociaciones del plan de justicia

En abril de 2023 quedó suspendido "arbitrariamente" el proceso para el Valle de Uxpanapa, Veracruz, y se busca remedia el rezago que hay en la población desde hace más de 50, señalaron frente a Palacio Nacional.
Anuncio