°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familias en Acapulco protestan en busca de desaparecidos

La Asociación Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos montó una exposición con fotografías de familiares no localizados, la protesta fue colocada al exterior del parque Papagayo, en la avenida Costera. Foto Héctor Briseño
La Asociación Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos montó una exposición con fotografías de familiares no localizados, la protesta fue colocada al exterior del parque Papagayo, en la avenida Costera. Foto Héctor Briseño
11 de mayo de 2021 12:55

Acapulco, Gro. La Asociación Familias de Acapulco en busca de sus desaparecidos montó una exposición con fotografías de familiares no localizados, en una protesta colocada al exterior del parque Papagayo, en la avenida Costera.

Sobre la tapia de madera instalada para evitar el acceso principal al parque, actualmente en remodelación, fueron colocadas pancartas con fotografías de niños, hombres, mujeres, ancianos, jóvenes, personas de todas las edades, quienes han desaparecido desde hace más de 10 años y en fechas recientes.

También colocaron decenas de veladoras sobre la acera, con cartulinas en las que se pueden ver los rostros de los desaparecidos, así como mensajes de esperanza por localizarlas, nombres de menores y jóvenes desaparecidos y las fechas en las que fueron vistos por última vez.

En el lugar familiares e inconformes imploraron a las autoridades, muchos de ellos entre lágrimas, para que los ayuden a encontrar a sus hijos.

"Yo vendo bolillos, mis dos hijos desaparecieron, quiero que me ayuden a encontrarlos", expresó una mujer de aproximadamente 60 años.

Otra manifestante reclamó la falta de atención de las autoridades: "Mi hijo va a tener seis años que no sé nada de él, las autoridades bien gracias, no hay avance de nada, no sé si es porque somos personas de escasos recursos".

Las madres refirieron la nula empatía mostrada por la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, quien ni siquiera donó agua para calmar la sed durante las búsquedas de las fosas clandestinas.

La representante de la asociación de familias, Emma Mora Liberato, pidió a las autoridades que los atiendan y los ayuden a localizar rápido a sus familiares para que puedan encontrarlos con vida.

Señaló que es necesario agilizar las búsquedas de personas que desaparecieron recientemente, así como no permitir el rezago en la identificación de cuerpos, pues de nada sirve el trabajo de las brigadas de búsqueda si los restos que son localizados no son identificados.

Mora reveló que de 270 familias que integran la asociación, en meses recientes se sumaron 53 más que tienen un familiar desaparecido.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio