°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de Víctimas ratifica apoyo a deudos en caso de L12

09 de mayo de 2021 15:09

Ciudad de México. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México reiteró su compromiso de que ninguna de las familias afectadas por el colapso de una trabe en la interestación Los Olivos de la Línea 12 del Metro se quedará desamparada y recibirán todo el apoyo, de acuerdo a la Ley de Víctimas local.

Galería: Despiden a víctimas del accidente de la L12

Subrayó que los familiares tanto de víctimas mortales como lesionados se le entregará, incondicional e inmediatamente, el apoyo emergente, al que está obligada dicha instancia según lo publicado en la Gaceta Oficial capitalina, el pasado 7 de mayo.

Ello implica que en un plazo expedito se otorgue ayuda económica por parte del Metro en virtud del seguro institucional; asistencia inmediata psicológica, acceso a la salud, así como a la educación y al empleo. 

También dijo que habrá implementación de medidas de reparación integral del daño, para lo cual se generará un plan individual para cada uno de los afectados, que incluirá el pago de una indemnización, además de una atención personalizada y directa de las familias que perdieron a uno de sus integrantes o que resultaron lesionados.

Galería: Realizan homenaje a los fallecidos en el colapso de la línea 12

Imagen ampliada

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.
Anuncio