°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con zanja, cortan tramo carretero en Aguililla, Michoacán

Presuntos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) volvieron a cortar un tramo carretero entre Aguililla y El Aguaje, en Michoacán. Foto SSPM
Presuntos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) volvieron a cortar un tramo carretero entre Aguililla y El Aguaje, en Michoacán. Foto SSPM
07 de mayo de 2021 15:21

Morelia, Mich. Presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) volvieron a cortar un tramo carretero entre Aguililla y El Aguaje, con una zanja de más de tres metros, pese a que es vigilado por decenas de policías desde el pasado 23 de abril, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Sin embargo, la dependencia aseveró que la reparación del camino se llevó a cabo horas después, lo que permitió la circulación de nuevo de decenas de automovilistas que habían quedado varados por el corte de camino entre las localidades de El Aguaje y El Terrero, que comprende 40 kilómetros aproximadamente.

Desde hace años, y más recientemente en los últimos tres meses, se ha agudizado la lucha entre grupos delincuenciales como Carteles Unidos de Michoacán y CJNG, lo que ha provocado el desplazamiento de unas mil 500 familias, según el párroco de Aguililla José Luis Segura, de esa región.

Los cortes de los caminos y los enfrentamientos en esa región de Michoacán impide el abasto de productos de primera necesidad y, entre otras afectaciones, escasez de gasolina —pues sujetos la incendiaron hace cuatro días— para la población en Aguililla.

Los habitantes perciben más presencia de miembros del CJNG en la carretera a Apatzingán y brechas que comunican a Buenavista Tomatlán, Coalcomán, la zona costera, e incluso por Colima.

El pasado 23 de abril el nuncio apostólico Franco Coppola estuvo en Aguililla y llegó por tierra desde Apatzingán, luego pasó por Santa Ana Amatlán, presunta tierra de los hermanos Sierra Santana, líderes del grupo conocido como Los Viagras, y por El Aguaje que prácticamente se ha convertido en un pueblo fantasma, dado que de sus dos mil habitantes ya solo quedan unos 300, a decir de quienes aún viven allí.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio