°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumentó 1.6 puntos confianza del consumidor en abril: Inegi

Imagen
En abril la confianza del consumidor mostró un aumento de 1.6 puntos con respecto al mes anterior inmediato, por lo que alcanzó los niveles previos a la pandemia del Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
07 de mayo de 2021 10:44

Ciudad de México. En abril la confianza del consumidor mostró un aumento de 1.6 puntos con respecto al mes anterior inmediato, por lo que alcanzó los niveles previos a la pandemia del Covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual, la medición avanzó 10.2 puntos frente a igual mes del año anterior.

Julio Santaella, presidente del organismo, señaló en su cuenta de Twitter que en abril el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó 42.4 puntos, mismo nivel que en marzo 2020 al iniciar la contingencia sanitaria. Sin embargo, todavía está por debajo del promedio de 2019, el cual fue de 44.8 puntos.

Las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, mostró el mayor avance mensual con 2.5 puntos, mientras que en su comparación anual fue de 9.5 puntos.

La percepción de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, obtuvo el nivel más alto en la variación anual que fue de 12.5 puntos, mientras que su medición mensual solo fue de 0.6 puntos.

Detrás, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses se ubicó en 11.3 puntos respecto a abril de 2020 y 2.3 frente a marzo pasado.

La situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, avanzó 1.6 puntos frente al tercer mes y 10.9 en su comparación anual.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio