°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor aumentó 1.6 puntos en marzo: Inegi

La confianza de los consumidores en México incrementó 1.6 puntos durante marzo pasado. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La confianza de los consumidores en México incrementó 1.6 puntos durante marzo pasado. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
06 de abril de 2021 09:38

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México incrementó 1.6 puntos durante marzo pasado. Hay una alza general en cómo se evalúan las condiciones económicas de los hogares, del país y en menor medida en las posibilidades que tienen las familias para adquirir bienes de consumo duradero, comparadas con lo reportado en febrero pasado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México, entre los componentes del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), el mayor incremento se dio en la situación económica que perciben los integrantes de un hogar, respecto a 12 meses previos, la cual aumentó 1.9 unidades.

En menor medida, las situación que se espera para la economía familiar dentro de 12 meses; así como las condiciones económicas del país –tanto al compararlas respecto a lo que había un año atrás, como la expectativa de que mejores en los próximos 12 meses–, aumentaron 1.6 unidades.

Y por último, las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos incrementaron 1.3 puntos respecto a febrero de este mismo año.

Al comparar con marzo de 2020, el ICC se redujo 1.6 unidades, debido a que persisten una mayor percepción de que las condiciones económicas tanto del hogar como del país se deterioraron respecto a 12 meses atrás y a que hay menos posibilidades para comprar bienes duraderos.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio