°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia fija reglas para cubrir las mañaneras

La Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocería del Gobierno de la República emitió lineamientos para la cobertura de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocería del Gobierno de la República emitió lineamientos para la cobertura de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de mayo de 2021 08:35

Ciudad de México. La Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocería del Gobierno de la República emitió lineamientos para la cobertura de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el documento –distribuido en el salón Tesorería de Palacio Nacional– se establece la prohibición de hacer cualquier tipo de gestión, presentar algún producto o servicio, publicitar cualquier marca, empresa, sociedad u organización.

Igualmente no estará permitido hacer uso de la palabra para cuestiones de índole personal y no de interés general, entregar proyectos, solicitudes, cartas o cualquier tipo de documento directamente al Presidente de la República.

Además: si se les otorga el uso de la palabra tendrán oportunidad de hacer hasta dos preguntas. Habrá una primera pregunta, mientras se escucha la respuesta del Presidente debe mantener el micrófono para hacer precisiones sobre el mismo tema o para hacer una segunda pregunta, si no hay otra pregunta deberá entregar el micrófono al personal de la coordinación, si hay otra pregunta deberá formularla, esperar la respuesta del Presidente, y precisar sobre el mismo tema o entregar el micrófono.

La oficina citada fijó seis reglas generales y 16 específicas para la cobertura de las conferencias, cuyo registro de ingreso a Palacio Nacional es de 6 a 6:30 de la mañana. El orden de pase es según el lugar en la lista y el rubro del medio de comunicación.

Los reporteros firmaron acuse de recibo del documento (el cual carece de fecha, sello o firma del responsable), aunque el personal de esta coordinación general fue enfático también de manera verbal en algunos puntos de los lineamientos, cuya transgresión será causa de sanciones que pueden llegar a la cancelación temporal o permanente de su acreditación.

En cuanto a las medidas sanitarias señala: El uso de cubrebocas es indispensable para cuidar la salud de todos, incluso cuando hagan uso del micrófono, momento en el cual deberán dar su nombre y medio al que representan.

 
Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio