°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Cofece colusión en fichaje de jugadores de futbol en México

La Cofece, dirigida por Alejandra Palacios Prieto, investiga colusión en fichaje de jugadores de futbol en México  Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
La Cofece, dirigida por Alejandra Palacios Prieto, investiga colusión en fichaje de jugadores de futbol en México  Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
06 de mayo de 2021 17:47

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga una probable colusión en el mercado de contrataciones de jugadores de futbol en México, por lo que informó que llamó a los probables responsables, sin dar nombres, a que presenten su defensa. 

El organismo antimonopolios informó que con esta investigación se sienta un precedente para que las conductas que restrinjan la movilidad de los trabajadores (jugadores) y afecten la determinación de los salarios en el mercado, en caso de ser detectadas, sean investigadas en estricto apego a la normativa de competencia. 

Detalló que los procesos de reclutamiento y contratación de recursos humanos son un mercado que ha sido investigado por las autoridades de competencia en diversas jurisdicciones alrededor del mundo, como Alemania, Chile, España, Estados Unidos  y Reino Unido.

Por lo anterior, dijo, se determinó emplazar a los probables responsables e iniciar la etapa de procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión, para que  manifiesten lo que a su derecho convenga y ofrezcan pruebas relacionadas con las imputaciones hechas en su contra. 

Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, la Cofece podrá resolver conforme a derecho.

De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica, las prácticas monopólicas absolutas o colusiones son conductas consisten en contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información con alguno de los objetos o efectos anteriores.

Estas prácticas pueden ser sancionados con multas de hasta el 10 por ciento de sus ingresos. Adicionalmente, las personas físicas que las cometen pueden enfrentar un proceso penal que conlleva sanciones de entre 5 y 10 años de prisión.

Imagen ampliada

América manda en el clásico capitalino y golea a Pumas

En el estadio Ciudad de los Deportes miles de aficionados americanistas, protegidos con impermeables y chamarras para la lluvia, celebraron la goleada sobre uno de sus más acérrimos rivales en la Liga Mx.

En duelo polémico, Rayados se impone ante Santos

Con un remate de cabeza Lucas Ocampos marcó a los 36 minutos el tanto que impulsaba a los Rayados en el terreno de juego. Si bien los Guerreros buscaban defenderse, les era complicado enfrentar a la ofensiva de los regiomontanos.

Héctor Herrera anota y es expulsado en la victoria de Toluca ante Mazatlán

Los escarlatas celebraron así su quinta victoria consecutiva que les permite llegar a 25 unidades, una más que Cruz Azul el cual enfrentará este domingo a Tijuana. En contraste, el Mazatlán permanece entre los últimos puestos con nueve encuentros sin ganar.
Anuncio