°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante menor apetito por riesgo

Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
04 de mayo de 2021 10:07

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada con una depreciación de 0.47 por ciento o 9 centavos al cotizar en 20.25 pesos por dólar.

Según analistas, la depreciación del peso se debe a una disminución del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.

Lo anterior ha elevado la demanda por dólares en el mercado cambiario.

El menor apetito por riesgo proviene del mercado de capitales, en donde por segunda sesión consecutiva se observa debilidad en empresas del sector tecnológico que se habían visto favorecidas por la pandemia.

Señalaron que también se observó cautela a la espera de los datos de la balanza comercial de Estados Unidos correspondiente a marzo, que han mostrado un crecimiento del déficit comercial a un nuevo máximo histórico.

Durante marzo, la balanza comercial mostró un déficit de 74.4 mil millones de dólares, aumentando a una tasa mensual de 5.6 por ciento.

Al interior, las exportaciones aumentaron a una tasa mensual de 6.6 por ciento, mientras que las importaciones avanzaron 6.3 por ciento. Cabe resaltar que las importaciones de bienes fueron equivalentes a 234.4 mil millones, un nuevo máximo en registro.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.20 y 20.40 pesos por dólar.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una marginal ganancia de 0.01 por ciento.

Imagen ampliada

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.
Anuncio