°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 300 militares acordonan zona de accidente en L-12 del Metro

Elementos del Ejército resguardan la zona donde la noche del lunes colapsó la estructura de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, el 4 de mayo de 2021. Foto Luis Castillo
Elementos del Ejército resguardan la zona donde la noche del lunes colapsó la estructura de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, el 4 de mayo de 2021. Foto Luis Castillo
04 de mayo de 2021 10:58

Más de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron desplegados para acordonar la zona donde se registró el colapso de la estructura de la Línea 12 del Metro, en la alcaldía de Tláhuac.

GALERÍA: Caen dos vagones del Metro al colapsar estructura de la Línea 12

El Ejército informó que activó el Plan DN-III-E, en coordinación con las autoridades civiles, para el acordonamiento y seguridad en el área de riesgo, con objeto de permitir que continúen los trabajos de remoción de escombros sin poner en riesgo al personal ni a la población civil.

Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) envió a su Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, conocido por sus siglas en inglés como USAR (Urban Search and Rescue), momentos después del accidente, con el fin de colaborar en la localización de las víctimas.

Como parte de este operativo, la Armada envió a sus perros entrenados en rescates Ecko y Evil, los cuales sin embargo, no fue necesario utilizar debido a que todas las víctimas pudieron ser localizada.

 
 
Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio