°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitarán INM y Amepac a personal para atención de migrantes

Personal de Migración revisa documentos a gente que atraviesa el río Suchiate en balsas provenientes de la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, en Chiapas, el 22 de marzo de 2021. Foto Víctor Camacho
Personal de Migración revisa documentos a gente que atraviesa el río Suchiate en balsas provenientes de la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, en Chiapas, el 22 de marzo de 2021. Foto Víctor Camacho
03 de mayo de 2021 17:25

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM), instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación, y la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial (Amepac) establecieron un convenio general de colaboración para capacitar y certificar al personal que brinda atención directa a las personas migrantes.

La Amepac forma parte del Comité de Gestión por Competencias del INM, el cual fue integrado en noviembre de 2020, con el fin de incorporarse al Sistema Nacional de Competencias (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública.

Con estas acciones, se informó en un comunicado de prensa, se promueve y fomenta el reconocimiento -por medio de la certificación nacional- del personal migratorio que a lo largo y ancho del país son el primer contacto con quienes ingresan a México y brindan atención con sumo interés en el respeto de los derechos humanos.

Con la formalización de este convenio, el INM se compromete a la organización y desarrollo de las acciones que permitirán llevar a cabo la certificación por competencias, el desarrollo de estándares y el fortalecimiento a la capacitación institucional, se indicó.

 

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio