°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Sección Instructora notifica a Saúl Huerta sobre desafuero

Benjamín Saúl Huerta en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Benjamín Saúl Huerta en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
30 de abril de 2021 21:37

Ciudad de México. Cinco días después de que decidió expulsarlo de la bancada, Morena en la Cámara de Diputados notificó hasta hoy que el diputado Benjamín Saúl Huerta Corona, acusado de violación agravada contra un menor de 15 años, dejó de pertenecer a sus filas.

Asimismo, la Sección Instructora confirmó que este viernes, el legislador de Puebla fue notificado de que se radicó el expediente de desafuero en su contra y que, a partir de mañana, comienzan a correr los plazos del proceso. El primero, de siete días, para que responda lo que a su derecho convenga.

El presidente de esa instancia, pablo Gómez Álvarez, informó que los notificadores de la cámara lo localizaron en la Ciudad de México y cumplieron con la diligencia de manera personal al legislador, quien no ha asistido a ninguna de las sesiones de esta semana.

-¿Por qué tardo tanto la bancada de separar al diputado Huerta del grupo parlamentario? –se le preguntó al coordinador del grupo, Ignacio Mier.

-Bueno, en 24 horas fue separado del grupo por una decisión en la que participaron todos los integrantes del Grupo Parlamentario y por mayoría fue separado.

-¿El domingo?

-El día domingo a las 8 de la noche, así es.

-¿Y por qué se formalizó hasta este viernes –se le insistió.

-Hay que checar eso en la Mesa Directiva, cómo se dio el procedimiento, lo voy a revisar.

-¿En qué fecha marcaron la salida?

-El domingo fue… a las 8 de la noche… ¿pero qué día fue el domingo? Bueno, el domingo, al día siguiente, el lunes.

-¿Es decir, el lunes ustedes notificaron a la Mesa Directiva?

-No, a ver, yo no puedo hacer una acusación de esa naturaleza, vamos a revisarlo.

-¿No hay ninguna intención de protegerlo?

-¿Por qué? No, ¿cómo se protege con un oficio? -expuso.

-Por la tardanza en confirmar su salida.

-No, eso no. Buenas tardes.

Pablo Gómez aclaró que Huerta Corona tiene inmunidad constitucional, pero “la bancada no puede protegerlo ni desprotegerlo, simplemente como una decisión política del grupo parlamentario se decide que el colega Saúl no es más miembro de nuestro grupo.

 

 

 

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio