°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Megacable reporta ganancias por confinamiento y regreso a clases

Imagen
La comercializadora de televisión por cable reportó ganancias de 7.7% en el tercer trimestre de 2020. Foto @Megacable
26 de octubre de 2020 19:09

Ciudad de México. Megacable reportó una utilidad de mil 71 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020, 7.7 por ciento más que en el periodo comparable de 2019, informó la empresa en su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Durante el tercer trimestre del año la Compañía continuó observando un incremento en la demanda de sus servicios del mercado masivo, resultado de las medidas de confinamiento que continúan durante el periodo y aunado a la temporada de regreso a clases”, aseguró a inversionistas.

Agregó que los ingresos de la empresa sumaron 5 mil 621 millones de pesos entre julio y septiembre de este año, también 4 por ciento arriba que los 5 mil 405 millones registrados en 2019. Por usuario los ingresos aumentaron 2 por ciento anual y resultan en 406.5 pesos.

Sin embargo, el endeudamiento de la empresa avanzó 18.17 por ciento, al pasar de 4 mil 153 millones en el tercer trimestre de 2019 a 4 mil 908 millones en el mismo periodo de 2020. Esto se debe al endeudamiento contratado en el primer trimestre, detalló la empresa.

Megacable expuso que el segmento de telefonía fue el que más creció en la compañía con 438 mil suscriptores nuevos, 21 por ciento más que en 2019.

En Internet el alza fue de 11 por ciento o 347 mil adiciones netas ; y con ello se superaron los suscriptores en video, segmento que creció 4 por ciento durante el mismo periodo con 138 mil usuarios.

La empresa aseguró que en el tercer trimestre invirtió mil 784 millones, lo que representa un 31.7 por ciento sobre los ingresos del periodo. Agregó que las inversiones “forman parte del proyecto de evolución de la red, el cual, de acuerdo a su plan de ejecución, será más intensivo hacia el cierre del año”.



La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio