°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convenio Fonart-INAH rescatará memoria histórica de los pueblos

Mujeres zapotecas ofrecen sus artesanías en un mercado de Juchitán, Oaxaca. Foto Diana Manzo/Archivo
Mujeres zapotecas ofrecen sus artesanías en un mercado de Juchitán, Oaxaca. Foto Diana Manzo/Archivo
29 de abril de 2021 19:56

Ciudad de México. El Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart) firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el rescate de la memoria histórica, el conocimiento del modo de vida y la organización de los pueblos, informaron en un comunicado este jueves.

El acuerdo –agregó- busca sentar las bases para el desarrollo de proyectos y programas enfocados a la difusión del arte popular (cerámica, mobiliario, lacas, etcétera), así como promover las coediciones del INAH-Fonart de interés etnológico.

Explicaron que dichas acciones serán de apoyo mutuo con académicos por lo que se impulsarán mesas de trabajo, conferencias, digitales o presenciales, exposiciones conjuntas sobre los pueblos y sus productos artesanales.

Además, tiene como propósito definir las estrategias para la difusión y venta de reproducciones, fonogramas y libros del fondo editorial del INAH, en los espacios comerciales de Fonart; así como los productos artesanales y de arte popular del Fonart en las tiendas del INAH.

“Este trabajo conjunto permitirá vincular directamente al público con los productores de artesanías y, con ello, evitar la piratería y el intermediarismo. A través de la alianza con el INAH, los turistas tendrán la oportunidad de comprar artículos artesanales de los productores originales”, concluyó.

Imagen ampliada

Unos 300 escritores, entre ellos 2 premios Nobel, denuncian "genocidio" en Gaza

"Más que nunca exijamos que se impongan sanciones al Estado de Israel, reclamemos un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos, la liberación de los rehenes israelíes, la de los miles de prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, y que ponga fin, sin demora, a este genocidio", dicen.

Estudio señala que pirámides egipcias pudieron ser construidas con un sistema hidráulico

El análisis liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, sugiere que los antiguos egipcios aprovecharon los canales de agua cercanos para activar mecanismos de elevación.

Retratos subastados en Nueva York regresan a Países Bajos

Museos neerlandeses, apoyados por fondos públicos y privados, se encargarán de ambas obras luego de la puja.
Anuncio