°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

6 millones 390 mil 272 personas con esquema de vacunación completo: Ssa

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
28 de abril de 2021 20:41

Ciudad de México. Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 se han aplicado 16 millones 985 mil 391 dosis, de las cuales 6 millones 390 mil 272 son personas que ya tienen el esquema completo con una o dos inyecciones. Ayer, martes, se administraron 292 mil 988, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Resaltó que entre los adultos mayores, 5 millones 63 mil 415 ya tienen la protección completa contra el coronavirus. También 815 mil 696 trabajadores de la salud y 511 mil 161 integrantes del sector educativo.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, se presentó el reporte sobre el comportamiento de la pandemia de Covid-19, del cual destaca que la tendencia de casos estimados se mantiene a la baja, con un descenso de 19 por ciento en la semana 15 (del 11 al 17 de abril) con respecto a la semana previa.

Entre martes y miércoles se confirmaron 371 fallecimientos para un total hasta hoy de 215 mil 918. Los casos activos son 24 mil 249 y representan menos de uno por ciento del total de personas que han tenido la enfermedad en el país.

También, un millón 858 mil 844 personas se han recuperado de la infección. Sobre la ocupación hospitalaria, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que 13 por ciento de las camas generales están ocupadas, así como 18 por ciento de las que tienen ventilador.

 

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio