°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Labriegos protestan en Zacatecas para exigir servicio de electricidad

Campesinos tomaron las instalaciones de la CFE. Foto Alfredo Valadez
Campesinos tomaron las instalaciones de la CFE. Foto Alfredo Valadez
28 de abril de 2021 21:55

Zacatecas, Zac. Habitantes de la comunidad El Bordo, municipio de Guadalupe, tomaron este miércoles las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la ciudad de Zacatecas, ante el retraso de la dependencia, para ir a conectar a la red eléctrica pública, el sistema de bombeo del pozo que abastecerá de agua potable a su comunidad, de 2 mil 500 habitantes.

Campesinos, mujeres y niños participan en la protesta, que no cesará, informaron, hasta que personal de la Comisión acuda a su comunidad –distante 40 kilómetros al sur de la capital de Zacatecas-, a conectar y poner en operación el pozo de agua.

Francisco Martínez, delegado municipal de El Bordo, encabezó la toma de las instalaciones de la CFE, informó en entrevista con este diario, que existe un acuerdo firmado entre la dependencia federal, el municipio de Guadalupe y los representantes de la comunidad, para que a más tardar este miércoles 28 de abril, quedaran instaladas las cuchillas y el medidor de luz, en operación, en el pozo de agua.

La minuta del acuerdo se firmó el pasado 13 de abril, acordándose que después de la realización de trámites burocráticos, personal de la CFE acudiría a conectar el sistema de bombeo al pozo referido.

Sabemos que con este bloqueo de las oficinas, causamos molestia, tan es así que los directivos ya nos amenazaron con el desalojo por parte de la fuerza pública, y a mí como delegado me amenazaron con denunciarme penalmente y meterme al bote, dicen ellos. Pero no hay problema, si pelear el agua para mi comunidad, es un delito, lo siento, la gente me eligió para representarlos, y aquí estoy”.

El delegado municipal expuso que el alcalde del municipio de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, de Morena, acordó con los habitantes de El Bordo, perforar el pozo, y dotarlo de equipo de bombeo completo.

“El alcalde nos entregó hace un mes el pozo, preparado y listo nada más ya para conectarse y darnos servicio de agua potable a 2 mil 500 habitantes. Pero la CFE no ha querido conectarnos”.

Francisco Martínez informó que la comunidad de El Bordo depende actualmente para el consumo de agua potable, de un antiguo pozo de agua, que ya no tiene suficiente volumen del líquido, para abastecer a los pobladores del lugar, sólo da abasto a menos de una tercera parte de la población del lugar. “Hasta que nos conecten y prenda el pozo, nos retiramos de aquí”.

Productores agrícolas exigen pago de adeudo a gobierno de SLP

Por otra parte, el Congreso del Estado de Zacatecas hizo un llamado al gobierno de San Luis Potosí, “a liquidar el adeudo que tiene con productores rurales zacatecanos, a quienes en el año 2014 la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos potosina, adquirió decenas de toneladas de frijol, avena y maíz y no se los liquidó.

En un punto de acuerdo aprobado como de “urgente y obvia resolución” ´por parte del pleno del congreso local, los diputados zacatecanos demandaron al gobierno potosino gestionar la liquidación del pago inmediato, por más de 20 millones de pesos a los productores que conforman la sociedad “Integradora Agropecuaria Zacatecana S.A. de C.V.”.

“Aunque la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí pagó una parte, el resto todavía no ha sido entregado a los empresarios zacatecanos”, desde hace siete años.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio