°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por granizada se colapsa techumbre de metal en el Templo Mayor

28 de abril de 2021 23:26

La techumbre de metal que cubre una parte de los vestigios del Templo Mayor colapsó por el peso del granizo que cayó como parte de la tormenta que azotó la tarde de hoy a la Ciudad de México.

La directora del Templo Mayor, Patricia Ledesma Bouchan, y el arqueólogo Leonardo López Luján acudieron a la zona para evaluar los daños por el derrumbe.

De acuerdo con información difundida por el arqueólogo Leonardo López Luján en su cuenta de Twitter (@LeoLopezLujan), el techo colapsado cubría la Casa de las Águilas en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, en Ciudad de México.

Hasta el momento, el arqueólogo informa de un vigilante herido, no de gravedad.

Los funcionarios encargados del sitio arqueológico y un equipo de conservación ya se encuentran en el lugar para evaluar los daños.

La Casa de las Águilas, de acuerdo con López Lujan, es un edificio neotolteca del recinto sagrado de Tenochtitlan. Se encuentra justo al norte del Templo Mayor en la interseccion de las calles de Argentina y Justo Sierra.

Data del siglo XV y “es célebre por sus banquetas y murales polícromos. En su interior encontramos los llamados guerreros águila y las imágenes de Mictlanltecuhtli.”

Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia esperan el peritaje del área de Conservación para emitir un comunicado oficial.

Fotos: Marco Peláez 

Foto: José Antonio López

Imagen ampliada

Presentan 'Güero: 'Memorias de Arturo Estrada', a días de su cumpleaños 100

El muralista, discípulo de Frida Kahlo, recordó el "entusiasmo y la camaradería" con los que la pintora y Diego Rivera lo impulsaron. "Ojalá haya maestros con ese ímpetu", expresó.

Encuentro cultural Hongting: nuevo capítulo en la relación China-México

Durante la charla se abordaron temas como los retos económicos y la larga relación diplomática.

"La dignificación del pueblo yoreme empieza por hablar nuestra lengua": Antolín Vázquez

Entre los valles agrícolas del sur de Sonora, en la comunidad indígena de El Júpare, vive Antolín Vázquez Valenzuela, hombre de palabras pausadas, memoria fértil y voz firme cuando habla de su gente. A sus 61 años ha sido reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024.
Anuncio