°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desechó revisar jurisprudencia que exenta del IVA a constructoras

Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justica de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada del sitio https://www.scjn.gob.mx / Archivo
Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justica de la Nación en la Ciudad de México. Foto tomada del sitio https://www.scjn.gob.mx / Archivo
27 de abril de 2021 17:29

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la petición para revisar una jurisprudencia que data de agosto de 2016, y que permite a las constructoras de casa habitación quedar exentos del pago del IVA al vender dichos inmuebles, siempre y cuando hayan intervenido en su edificación proporcionando la mano de obra y los materiales.

El Pleno en Materia Administrativa del Primer Circuito había solicitado esta sustitución de jurisprudencia, sin embargo, el ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, encontró que este procedimiento no cumplía con los términos establecidos en el artículo 230 de la Ley de Amparo.

Explicó que los magistrados solicitantes no basaron su petición en un caso concreto, y solo expusieron su deseo de que la SCJN aclarara los alcances de la jurisprudencia PJ 4/2016.

Así lo planteó el ministro González: “El órgano solicitante debió resolver el caso concreto, ejerciendo su propio arbitrio judicial, y una vez que así lo hiciera definir si existían o no razones para solicitar a estas Suprema Corte la sustitución de la jurisprudencia, exponiendo las razones que justificaron su petición.”

Por esto, la solicitud fue declarada improcedente por unanimidad de votos.

Imagen ampliada

Anulan orden de extradición a Rusia contra activista y opositor de Putin

Kirill Olegovich Safrán obtuvo la protección de la justicia federal. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en CDMX le concedió el amparo que ordena a la SRE detener su entrega.

Destruye FGR en Sinaloa más de 2 ton de drogas y 186 máquinas tragamonedas

Dentro de las dos ton y 79 litros de narcóticos que fueron incinerados había mariguana, clorhidrato de cocaína, clorhidrato de metanfetamina, heroína, resina de cannabis, plantas y semillas de amapola.

México y EU podrían firmar acuerdo de seguridad la próxima semana: Sheinbaum

Incluye el trabajo conjunto “para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México”, la entrada de armas de EU a México, la colaboración en la frontera norte, y en temas de inteligencia”.
Anuncio