°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de CDMX solicita hoy a San Lázaro desafuero de Huerta Corona

Benjamín Saúl Huerta Corona fue detenido la madrugada del jueves 22 de abril en un hotel de la Zona Rosa, por el presunto delito de abuso sexual contra menores de edad. Foto Cuartoscuro / Archivo
Benjamín Saúl Huerta Corona fue detenido la madrugada del jueves 22 de abril en un hotel de la Zona Rosa, por el presunto delito de abuso sexual contra menores de edad. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de abril de 2021 15:45

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentará esta tarde en la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero del diputado federal por Morena Benjamín Saúl Huerta Corona, a quien se le señala de abuso sexual contra menores de edad.

Se prevé que los fiscales se presenten a las 17 horas al trámite, que se realiza ante la Secretaría General de la cámara, que a su vez lo turna a la Sección Instructora, instancia jurisdiccional que debe resolver si ha o no a lugar al juicio de procedencia contra el legislador.

La notificación de la fiscalía se presentó ante la Junta de Coordinación Política esta tarde, según confirmó el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, quien inicialmente había argumentado que el presunto abuso de Huerta Corona contra un menor había ocurrido “fuera del horario laboral”.

Huerta Corona, quien buscaba la reelección por el distrito electoral federal 11 de Puebla bajo las siglas de Morena, fue detenido la madrugada del jueves en un hotel de la Zona Rosa, donde habría abusado sexualmente de un menor de 15 años.

El legislador de Morena fue expulsado el domingo del grupo parlamentario, mientras la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia le suspendió sus derechos como militante este lunes.

La celeridad en las sanciones partidarias se debe a que también otros menores de edad han presentado denuncias de abuso sexual por parte del diputado.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio