°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participaciones federales a estados subieron en enero-marzo: Fitch

Las participaciones federales que reciben estados y municipios de México rebasaron en el primer trimestre del año no sólo los estimados para este periodo, se ubicaron también por arriba de lo registrado el año pasado, reportó Fitch. Foto Afp / Archivo
Las participaciones federales que reciben estados y municipios de México rebasaron en el primer trimestre del año no sólo los estimados para este periodo, se ubicaron también por arriba de lo registrado el año pasado, reportó Fitch. Foto Afp / Archivo
27 de abril de 2021 15:20

Ciudad de México. Las participaciones federales que reciben estados y municipios de México rebasaron en el primer trimestre del año no sólo los estimados para este periodo, se ubicaron también por arriba de lo registrado el año pasado, reportó Fitch Ratings.

La calificadora de riesgo detalló que entre enero y marzo de 2021 las transferencias a estados y municipios sumaron 240.3 mil millones, 0.4 por ciento por arriba de lo recibido en 2020 y 4 por ciento también mayor de lo estimado para el periodo, alrededor de 231.1 mil millones.

Esta recepción de recursos federales adicionales a lo estimado “coadyuvará a mitigar presiones de liquidez enfrentadas por las entidades federativas como consecuencia de la pandemia y gastos relativos al cierre del ejercicio fiscal”, consideró.

Entre los fondos que componen el Fondo Participable, la mayoría registró aumentos o estuvo en línea con lo estimado, la excepción fue el fondo de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas estatal, que registró una caída de mil 322.9 millones menos respecto a lo estimado y se atribuye a una recaudación más baja por un consumo de gasolina.

El incremento general presenta diferencias entre entidades. Fitch detalló que Colima, Durango y Sinaloa son los estados más beneficiados de una mayor recepción de participaciones, respecto a lo estimado. Mientras Baja California Sur, Oaxaca e Hidalgo son las más afectadas por una recepción acumulada menor.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio