°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, pieza clave en plan ambiental de Nestlé

Cafetalero en Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cafetalero en Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de abril de 2021 12:26

Ciudad de México. México es un país clave dentro de la estrategia de Nestlé para combatir el cambio climático, cuyo enfoque está en la agricultura regenerativa y en la migración hacia el uso de energías renovables, aseguró Benjamín Ware, director de Abastecimiento Sostenible y Desempeño Climático de la empresa con sede en Suiza.

Al participar en el evento virtual “Hacia la producción de alimentos regenerativos”, destacó que México, junto a Brasil y Estados Unidos en el continente Americano, son países con una gran producción de cereales, además que cuentan con un gran tamaño de ciudadanos y por lo tanto, de consumidores.

Específicamente en México, dijo, Nestlé se abastece de café, azúcar y cacao, por lo que tiene un gran compromiso con sus comunidades y con el medio ambiente.

“Definitivamente México es parte de los ejes principales para este año. De hecho, ya comenzamos desde el año pasado con la planeación de lo que haremos en México, y de entrada ya comenzamos a plantar 1.5 millones de árboles, cuyo objetivo es nutrir el suelo y capturar carbonos”, apuntó Ware.

Lo anterior forma parte de las medidas globales que está implementando Nestlé para reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050.

A escala global, las acciones de la compañía se centran en apoyar a los agricultores y proveedores para avanzar hacia la agricultura regenerativa, plantar cientos de millones de árboles en los próximos 10 años y completar la transición de la compañía hacia una energía 100 por ciento renovable para 2025.

Además, dijo Ware, Nestlé está aumentando continuamente el número de marcas carbono neutral.

Emily Kunen, líder global de Abastecimiento responsable de Nestlé, señaló que las empresas se deben asegurar de que la forma en que producen y cultivan alimentos ayude a conservar y restaurar los bosques, para lo que se debe ser muy proactivos a la hora de tomar medidas dentro de las regiones en las que se opera para garantizar que la producción de alimentos sea sostenible y respete los derechos comunitarios.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio